Centaurea exarata es una planta de la familia de las Compuestas
(Compositae), propia de terrenos arenosos ácidos y endémica del Suroeste de la Península Ibérica.
![]() |
Centaurea exarata |
En Cádiz las
citas son escasas, aunque al parecer fue en Cádiz donde se encontraron
ejemplares de la especie por primera vez para la ciencia. Fue el botánico y
farmacéutico francés Jean Baptiste Fauché el que en 1827 los encontró en Sanlúcar, aunque el nombre válido se
deba a Boissier, en base al material recogido por Welwitsch en 1840 en la Sierra da Arrabida, en
Portugal. El nombre válido de la especie aparecería en 1851, en una obra de
Ernest Saint-Charles Cosson.
![]() |
Centaurea exarata en su ambiente |
![]() |
Centaurea exarata |
La otra
localidad conocida de la especie en la provincia hasta 2005 era Conil (Rivera y Silvestre), habiéndose
citado en Cabo Roche (Talavera y
Valdés). Nuestro amigo Iñigo Sánchez la encontró en el Pinar de Roche en 1995, y fue esta población la única que pudo
confirmar para su publicación Flora Amenazada del Litoral Gaditano.
![]() |
Centaurea exarata con inquilino |
Está
catalogada como Vulnerable en la Lista Roja de la Flora Vascular Española y en Lista
Roja de la Flora Vascular
de Andalucía.
Magníficas fotos.
ResponderEliminarUn aficionado de Almería.
Por si os interesa tenemos un foro donde comentamos nuestras salidas y fotos. Eso sí, de Almería. saludos
La dirección:
Eliminarhttp://www.almerinatura.com/foro/
Gracias por tus palabras. Anima mucho saber que hay aficionados a las plantas que nos leen y miran nuestras fotos. Echaremos un vistazo a vuestro foro, aunque no sé si podremos aportar algo. Como ves, nos centramos en Cádiz.
EliminarUn cordial saludo.