Triguera osbeckii es una planta de la familia de las solanáceas (Solanaceae), y de toda la Península Ibérica solo se la puede encontrar en Andalucía. Su distribución general abarca, además del sur de la Península, el noroeste de Africa, es decir Marruecos y noroeste de Argelia.
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Hypericum triquetrifolium
Hypericum triquetrifolium es una hierba perenne de comportamiento arvense y ruderal. Oriunda del Mediterráneo oriental, está naturalizada en zonas costeras de Andalucía y Baleares.
Según datos recogidos en Flora iberica, las únicas citas de la especie en la Península Ibérica la sitúan en Huelva y Málaga.
![]() |
Hypericum triquetrifolium |
domingo, 25 de marzo de 2012
Limodorum abortivum
Limodorum abortivum es una orquídea peculiar. No tiene hojas; o mejor dicho, sus hojas están reducidas a escamas, y tanto ellas como el tallo tienen un color violáceo o morado. Por lo que sabemos, los expertos aún no se han puesto de acuerdo sobre si es una orquídea parásita o saprófita.
![]() |
Limodorum abortivum |
Lo que parece claro es que no se puede alimentar con total autonomía ya que no tiene suficiente clorofila para sintetizar su alimento y ha de tomar las substancias que necesita de otra planta u hongo simbionte.
sábado, 24 de marzo de 2012
Chasmanthe floribunda
Chasmanthe floribunda es una bulbosa de la familia de las Iridaceae originaria de Africa del Sur, ampliamente cultivada en jardines de las zonas templadas y catalogada como invasora, que se caracteriza por su inflorescencia en espiga con flores zigomorfas de color anaranjado y muy vistosas, comenzando su floración a partir de Septiembre.
![]() |
Población de Chasmanthe floribunda |
Según datos recogidos en Lagascalia 25,2005, fue introducida en Europa en el siglo XX y sólo se conocía naturalizada o subespontánea en Portugal (Almeida, 1999) y en la isla de Malta (Randall, 2002). Sí es frecuente su aparición en las Islas Canarias.
En esta misma publicación se recoge una cita en Lepe, Huelva, en enero del 2004, como la primera para la España peninsular.
jueves, 22 de marzo de 2012
Ipomoea imperati
domingo, 11 de marzo de 2012
Cheirolophus sempervirens
El género Cheirolophus, incluido en la familia de las Compuestas (Compositae), está representado en la provincia de Cádiz por dos especies. O estaba, porque según los últimos datos las únicas poblaciones gaditanas de Cheirolophus uliginosus podrían estar extintas, ya que no se han encontrado ejemplares de la misma en varios años.
![]() |
Cheirolophus sempervirens |
sábado, 10 de marzo de 2012
Cucumis myriocarpus
No hemos encontrado citas para la provincia de Cádiz de esta planta. De hecho en Flora Vascular de Andalucía Occidental sólo la sitúan en la comarca de Los Pedroches, Córdoba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)