El género Limonium,
de la familia Plumbaginaceae, ha de
tener algo de maldito, porque son muchos los aficionados a la botánica que lo
rehúyen. Nosotros también le temíamos, debido a la mala fama de que sus
especies eran difíciles de distinguir, pero llegó un momento en que nos
decidimos a abordarlo; desde entonces, lo que le hemos perdido en miedo lo
hemos ido ganando en respeto, y ha resultado ser un interesantísimo grupo de
plantas que nos ha dado grandes satisfacciones.
![]() |
Limonium narbonense |
En la provincia de
Cádiz crecen una docena de especies y, aunque algunas sí que son complicadas de
distinguir, la mayor parte de ellas se pueden diferenciar con relativa
facilidad. Precisamente de una especie que se presta a confusión con otra de
muy parecido aspecto vamos a hablar: Limonium narbonense.
Las hojas de la
mayoría de las especies del género Limonium
en Cádiz tienen un nervio central recto y no ramificado, acompañado frecuentemente
por un número variable de nervios laterales que parten de la base de la hoja y
se dirigen hacia el extremo opuesto tomando una forma arqueada, sin cruzarse
entre sí. Una minoría tienen todas sus hojas pinnatinervias, con un nervio
central ramificado en otros secundarios que se dirigen al borde de la hoja.